lunes, 29 de septiembre de 2025

Discurso de Mons. Stafford alabando el gran don del Camino para la Iglesia tras la aprobación de los Estatutos

Publicamos el discurso del entonces Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Stafford, pocos días después de la Aprobación en 2002 de los Estatutos del Camino (ad experimentum), en un encuentro internacional en Porto San Giorgio, Italia.

El discurso es muy significativo porque resume de manera excepcional y por parte del máximo Responsable del dicasterio encargado por San Juan Pablo II, el por qué y para qué la Iglesia había aprobado, con las características con que lo había hecho, los Estatutos del Camino. El texto está publicado en la propia web del Vaticano, y dada su importancia nos hacemos eco para entender lo que han significado estos Estatutos desde entonces para garantizar la idoneidad y futuro del carisma.


Mons. Stafford preside el encuentro vocacional del Camino Neocatecumenal en Midland, lugar del martirio de los jesuitas en Canadá, tras la JMJ de Toronto2002


miércoles, 24 de septiembre de 2025

Mons. Delpini, Arzobispo de Milán, celebra los 55 años del Camino en Lombardia

El sábado 20 de septiembre, el arzobispo Mario Delpini, Arzobispo de la Iglesia de Milán y presidente de la Conferencia Episcopal de Lombardía (CEL), presidió la celebración del 55.º aniversario del Camino Neocatecumenal en Lombardía, en la Catedral de Milán. Le acompañaron otros dos obispos lombardos: el obispo Antonio Napolioni de Cremona y delegado de la CEL para la Pastoral de la Familia y la Vida; el obispo Gianmarco Busca de Mantua; y numerosos sacerdotes concelebrantes, entre ellos 14 de Brescia.

A la celebración asistieron aproximadamente 10.000 personas, entre ellas 1.500 niños, jóvenes, adultos, personas mayores, familias, personas solteras y miembros del Camino Neocatecumenal, que llenaron la Catedral de Milán. De ellos, aproximadamente 1.300 (incluidos 350 niños) procedían de la diócesis de Brescia, donde actualmente (a enero de 2025) el Camino se extiende por ocho parroquias (SS. Trinità y Volta in Città, Chiari, Erbanno, Gottolengo, Nozza, San Pancrazio, Verolanuova), con 45 comunidades y más de 2.000 hermanos. La Eucaristía, que forma parte del Camino Jubilar, fue un momento de oración y alegría compartida, un signo de comunión dentro de una sola Iglesia.