El pasado 29 de octubre, Kiko Argüello recibió el premio especial del portal católico de noticias Religión en Libertad, por su aportación durante décadas a la nueva evangelización. Este reconocimiento se suma a los cosechados en estos últimos años por todos los frutos que el Camino Neocatecumenal ha ido cosechando a lo largo de los años. El portal Religión en Libertad quiere reconocer públicamente con este premio esta tarea ingente que Kiko ha realizado en favor del anuncio del Evangelio en una época de grave crisis de fe eclesial, destacando que este anuncio ha sido fecundo y novedoso, y ha inspirado incluso en numerosos ámbitos diocesanos y de la propia Iglesia a implementar pastorales más centradas en la evangelización de los alejados. No en vano Kiko había pedido en uno de los Sínodos de Obispos para la evangelización la apertura de un Pontificio Consejo vaticano para centrarse en este aspecto y Benedicto XVI lo creó en 2010, con el propósito de promover el mensaje del Evangelio en el mundo contemporáneo, especialmente en regiones con alta secularización, y ayudar en el estudio, la difusión y la implementación del magisterio pontificio.
El Camino Neocatecumenal es posiblemente la realidad eclesial más 'transgresora' y 'novedosa' nacida tras el Concilio Vaticano II. Amada y odiada a partes iguales, es posiblemente una de las más importantes de la Iglesia Católica en este Tercer Milenio y de los últimos siglos de la Iglesia. ¿Como nació y porqué? ¿en que consiste? ¿como se desarrolló y extendió? ¿quienes lo apoyan? ¿quienes lo critican? ¿como se financia? ¿que enseña? Poco a poco se irá desvelando
