El Camino Neocatecumenal es posiblemente la realidad eclesial más 'transgresora' y 'novedosa' nacida tras el Concilio Vaticano II. Amada y odiada a partes iguales, es posiblemente una de las más importantes de la Iglesia Católica en este Tercer Milenio y de los últimos siglos de la Iglesia. ¿Como nació y porqué? ¿en que consiste? ¿como se desarrolló y extendió? ¿quienes lo apoyan? ¿quienes lo critican? ¿como se financia? ¿que enseña? Poco a poco se irá desvelando
lunes, 7 de noviembre de 2022
El cariñoso saludo del Cardenal Schönborn a Kiko Argüello en Barhein durante la visita del Papa
martes, 1 de noviembre de 2022
La UCAM premiada por el Papa Francisco por su evangelización
Convivencia de final de catequesis para párrocos de toda Holanda
Del 16 al 18 de octubre de 2022 tuvo lugar en el Seminario Redemptoris Mater de Roermond un retiro de tres días para un grupo de sacerdotes de toda Holanda. Dirigido por Massimo y Patrizia Paloni con Paweł Żelazny (segundo equipo itinerante del Camino Neocatecumenal para los Países Bajos) junto con el rector Stanisław Kiełek, la convivencia reunió a numerosos participantes para familiarizarse con la iniciación cristiana que el Camino Neocatecumenal lleva a las parroquias. Se profundizó en temas de evangelización y aparición de una comunidad cristiana en la parroquia a través de la catequesis, la scrutatio (estudio de la Sagrada Escritura) y la liturgia.
En la convivencia participaron diversos obispos y fue promovida por la diócesis de Roermond, que abrió el Seminario hace más de dos décadas y que ya ha ordenado decenas de presbíteros. Estuvieron presentes Mons. Frans Wiertz, obispo emérito de Roermond que fue el que pidió el Seminario. Mons. Ron van den Hout, obispo de Groninga, y el Vicario General Harrie Quaedvlieg estuvo en representación del Obispo diocesano Mons. Harrie Smeets.