El Camino Neocatecumenal es posiblemente la realidad eclesial más 'transgresora' y 'novedosa' nacida tras el Concilio Vaticano II. Amada y odiada a partes iguales, es posiblemente una de las más importantes de la Iglesia Católica en este Tercer Milenio y de los últimos siglos de la Iglesia. ¿Como nació y porqué? ¿en que consiste? ¿como se desarrolló y extendió? ¿quienes lo apoyan? ¿quienes lo critican? ¿como se financia? ¿que enseña? Poco a poco se irá desvelando
lunes, 25 de marzo de 2024
Muere el Cardenal Cordes, mano derecha de San Juan Pablo II para la expansión del Camino Neocatecumenal
martes, 19 de marzo de 2024
Muere el Padre Claudiano, Rector durante décadas del Seminario Redemptoris Mater de Roma
viernes, 1 de marzo de 2024
Kiko, Ascensión y P. Mario se reúnen con el Prefecto del Dicasterio para los Laicos el Cardenal Mons. Farrell
El iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, junto con el Padre Mario Pezzi y María Ascensión Romero, miembros del equipo internacional, fueron recibidos por el Prefecto del Dicasterio, el Card. Kevin Farrell, el 2 de febrero.
También estuvieron presentes en la reunión el Secretario Gleison De Paula Souza y la Subsecretaria Linda Ghisoni. La visita fue una oportunidad para ponerse al día sobre las actividades más recientes del Camino, incluida la Convivencia mundial, de la que el equipo también había hablado con el Papa Francisco en la audiencia concedida unos días antes en el Palacio Apostólico.
El equipo internacional habló de lo que está sucediendo en este período post-pandémico: el Camino está experimentando una mayor necesidad de que las personas se encuentren, se reúnan en comunidad, reciban el anuncio del Evangelio.